Cálculo de Concreto Premezclado: Evita Errores y Costos Innecesarios

Por
Ulises De La Cruz
May 8, 2025

Uno de los errores más comunes en obra es pedir concreto “al tanteo”. Ya sea por presión de tiempo, falta de planos o simplemente descuido, subestimar o sobreestimar el volumen necesario puede generar pérdidas económicas, retrasos y desperdicio de material.

En CUCMEX, sabemos que calcular con precisión los metros cúbicos de concreto es el primer paso para un colado exitoso. Por eso te compartimos esta guía clara y práctica para que tomes decisiones informadas y tu proyecto avance sin contratiempos.

 

📏 1.¿Qué es un metro cúbico de concreto?

Un metro cúbico (m³) es una unidad de volumen que equivale a un cubo de 1 m de largo x 1 m de ancho x 1 m de alto. En obra, se usa para calcular cuánto concreto necesitas para llenar una losa, zapata, columna, muro o cualquier estructura.

 

📐 2.Fórmula básica para calcular el volumen

La fórmula es simple:

Volumen (m³) = Largo × Ancho × Altura

Aplica esta fórmula según el elemento a colar. Por ejemplo:

●     Losa: Largo × Ancho × Espesor

●     Columna (rectangular): Base × Altura ×Ancho

●     Cimiento: Largo total de trazo × Ancho× Altura

Importante: si las medidas están en centímetros, divídelas entre 100 para convertirlas a metros antes demultiplicar.

 

 

 

⚠️ 3.Factores que debes considerar para evitar errores

Además del volumen teórico, considera estos aspectos para evitar quedarte corto o generar desperdicio:

●     Pérdidas por vibrado y derrames: agrega entre 5% y 10% de margen.

●     Irregularidades en terreno o cimbra: si hay desniveles, prevé más volumen.

●     Forma compleja del elemento: en estructuras no cúbicas o inclinadas, consulta a un técnico.

●     Accesos o distancia de bombeo: en algunos casos, puede ser recomendable usar concreto fluido o aditivos que faciliten el trabajo.

En CUCMEX, puedes consultar con nuestro equipo antes de confirmar tu pedido. Mejor anticiparse que improvisar.

🧮 4.Ejemplo rápido de cálculo

Quieres colar una losa de 10 metros de largo, 5 metros de ancho y 12 cm de espesor.

  1. Convierte el espesor a metros: 12 cm = 0.12 m
       
       
  2. Multiplica:     10 × 5 × 0.12 = 6 m³
       
       
  3. Agrega 5% de margen: 6 × 1.07 = 6.74 m³
       
       

Resultado: pide 7 m³ de concreto para estar cubierto.

 

✅ Conclusión

Calcular correctamente los metros cúbicos de concreto no es complicado… si sabes cómo hacerlo. Un error de cálculo puede representar desde pérdida de dinero hasta un colado fallido. En CUCMEX, te ayudamos a evitar estos problemas desde el primer contacto, con asesoría clara, entrega puntual y mezclas precisas para cada obra.

Porque no solo vendemos concreto. Te ayudamos a construir con inteligencia.