¿Cómo Saber si Realmente Faltó Concreto? Verifica la Obra Antes de Señalar al Proveedor

Cuando se realiza un colado, uno delos reclamos más comunes en obra es: “No alcanzó el concreto que pedimos”. Sin embargo, antes de atribuir el supuesto faltante al proveedor, es fundamental analizar varios factores técnicos directamente en obra que pueden estar afectando el rendimiento esperado del material.
Este blog está diseñado para ayudarte a detectar las verdaderas causas detrás de este tipo de situaciones y evitar conflictos innecesarios durante tu proceso constructivo.
📐¿Por qué el concreto puede “no alcanzar”?
La cantidad de concreto que se necesita en una obra se calcula en base a los volúmenes teóricos del elemento a colar (largo × ancho × alto).Pero si en la ejecución real existen desviaciones no consideradas, incluso de pocos centímetros, el consumo de concreto se dispara.
Estos son los errores más comunes que alteran el volumen real:
● Espesores mayores a los proyectados. Una losa que en plano indica 10 cm, pero se ejecuta con 13 cm, representa un aumento del 30% en volumen.
● Falta de nivelación previa. Terrenos mal compactados o zapatas mal alineadas obligan a “nivelar” con concreto, aumentando el consumo.
● Huecos imprevistos, irregularidades o descimbrados ausentes. Generan acumulaciones no contempladas en los cálculos.
● Malas mediciones al calcular el volumen. Muchas veces se asume que “por metro cuadrado” se necesita cierto volumen, sin considerar espesores reales o geometrías complejas.
🧪¿Cómo verificar si el volumen entregado fue el correcto?
Antes de hacer cualquier suposición sobre un posible error en el suministro, es clave revisar los siguientes puntos:
- Consulta la remisión y compara con el volumen programado. Verifica que el pedido sea el mismo que el volumen despachado en planta.
- Calcula el volumen real ejecutado. Mide nuevamente el área colada y verifica el espesor real. Usa cinta o niveles para identificar sobre espesores no contemplados.
- Identifica si hubo elementos adicionales colados. A veces se aprovecha el concreto para "rellenar" zonas cercanas, bordillos o detalles no registrados.
- Pregunta si hubo desperdicio o fugas. Derrames al bombear, pérdidas por juntas o desbordes también impactan el volumen disponible.
🔍¿Qué hacer si hay dudas?
Si después de hacer estas verificaciones aún tienes dudas, puedes considerar lo siguiente:
● Solicitar un reporte volumétrico al proveedor. La mayoría de las plantas trabajan con básculas calibradas y sistemas digitales que respaldan cada remisión.
● Hacer una bitácora de colado. Documentar hora, personal, equipo, zona colada y cantidad descargada ayuda a futuras validaciones.
● Implementar control por secciones. Si tienes varios colados en el día, separa cada elemento con su propio pedido para llevar un control más preciso.
🧩Conclusión
En obra, la percepción de que "faltó concreto" no siempre se debe a un error del proveedor. La clave está en realizar una verificación técnica y objetiva del volumen ejecutado, tomando en cuenta condiciones reales, espesores y ejecución. Un buen control previo, durante y posterior al colado ayuda a evitar malentendidos, recargos inesperados y retrasos en obra.
Recuerda: construir con precisión no es solo recibir el material correcto, sino aplicarlo con medición y control en cada etapa.