Concreto Ecológico: Qué Tipo de Obras Se Benefician Más de Su Uso

Por
Ulises De La Cruz
April 17, 2025

La industria de la construcción avanza hacia un futuro más responsable, donde cada decisión de diseño, material y ejecución puede tener un impacto positivo o negativo sobre el entorno. En este camino, el concreto ecológico se ha posicionado como una alternativa inteligente para construir sin comprometer al planeta.

Pero ¿realmente es útil en cualquier tipo de obra? En CUCMEX, entendemos que cada proyecto tiene exigencias particulares. Por eso, te compartimos los tipos de obras donde el uso del concreto ecológico no solo es viable, sino altamente recomendable.

1. Viviendas Sustentables y Residencias de Bajo Consumo Energético

Cada vez más arquitectos y desarrolladores buscan construir viviendas eficientes y térmicamente controladas, con menor impacto ambiental desde la obra hasta la vida útil del inmueble. El concreto ecológico, gracias a sus propiedades térmicas y su formulación con cementos de baja emisión de CO₂, es ideal para estas construcciones.

Además, muchos materiales ecológicos incluyen aditivos que mejoran la reflectancia térmica o la retención de temperatura interior, ayudando a reducir el uso de aire acondicionado o calefacción.

 

2. Edificios Certificados LEED, EDGE o con Normas de Construcción Verde

Proyectos que aspiran a certificaciones internacionales como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) o EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) necesitan cumplir con criterios de sostenibilidad en cada componente del edificio. El concreto ecológico aporta puntos clave en estos procesos, al reducir la huella de carbono, incorporar materiales reciclados o usar agua en menor cantidad.

También es común en proyectos corporativos, educativos o institucionales donde la reputación verde y el cumplimiento normativo son prioridad.

3.Infraestructura Urbana con Enfoque Ambiental

Parques, banquetas, ciclovías, plazas públicas y pavimentos con vegetación integrada se están diseñando bajo el concepto de infraestructura verde. El concreto ecológico, en sus versiones permeables o foto catalíticas, ayuda a mejorar el drenaje, reducir el calor urbano y disminuir contaminantes del aire.

Este tipo de aplicación se está viendo con más frecuencia en zonas metropolitanas, desarrollos habitacionales integrales y proyectos impulsados por gobiernos o desarrolladores responsables.

4. Proyectos en Zonas Naturales o con Regulaciones Ambientales

En regiones cercanas a reservas naturales, zonas arqueológicas, cuerpos de agua o áreas rurales con normas específicas, usar concreto ecológico no es una opción… es una necesidad. En estos casos, se requieren materiales debajo impacto ambiental, sin contaminantes agresivos ni procesos de alto consumo energético.

El concreto sustentable permite cumplir con estas exigencias sin sacrificar resistencia, durabilidad ni tiempo de ejecución.

Conclusión

El concreto ecológico ya no es exclusivo de proyectos de alta gama o experimentales. Hoy es una solución accesible, útil y estratégica para todo tipo de obras que buscan eficiencia, sostenibilidad y responsabilidad social.

En CUCMEX, creemos en construir un futuro más limpio y funcional. Por eso, estamos listos para acompañarte con concreto premezclado que se adapta a tus necesidades técnicas y a los estándares ambientales que exige la nueva era de la construcción.