Concreto y Fraguado: Lo que Nunca Debes Hacer Antes de Tiempo

Por
Ulises De La Cruz
August 12, 2025

El concreto es uno de los materiales más resistentes y versátiles en la construcción, pero su durabilidad y desempeño dependen de un proceso clave: el fraguado. Este es el momento en el que la mezcla comienza a endurecer y ganar resistencia, y cualquier intervención prematura puede comprometer su calidad final.

En este artículo, entenderás por qué es fundamental respetar este tiempo y qué puede ocurrir si se interrumpe.

1. Qué es el fraguado del concreto

El fraguado es la reacción química que se produce entre el cemento y el agua, conocida como hidratación. Durante este proceso, la mezcla pasa de un estado plástico a uno sólido, lo que determina su resistencia inicial. El tiempo de fraguado varía según la temperatura, humedad, tipo de cemento y aditivos utilizados, pero en general se estima entre 4 y 12 horas para el fraguado inicial.

2. Riesgos de intervenir antes de tiempo

Tocar, pisar o aplicar cargas al concreto antes de que haya fraguado completamente puede causar daños irreversibles, como:

●     Fisuras y grietas prematuras: La estructura interna aún es débil y cualquier presión genera fracturas.

●     Pérdida de nivelación: Una superficie que se hunde o deforma por contacto antes de tiempo requerirá retrabajos.

●     Disminución de resistencia: La alteración mecánica interrumpe la formación de la red cristalina, reduciendo la capacidad estructural.

3. Factores que aceleran o retrasan el fraguado

●     Temperaturas altas: Aceleran el fraguado, pero pueden provocar secado rápido y fisuras.

●     Temperaturas bajas: Retardan el proceso y prolongan el tiempo de espera.

●     Aditivos acelerantes o retardantes: Modifican el tiempo de fraguado para adaptarse a las condiciones de la obra.

Por ello, conocer la mezcla utilizada y las condiciones ambientales es clave para programar trabajos posteriores.

4. Buenas prácticas para garantizar el fraguado correcto

●     Evitar cualquier tránsito o manipulación hasta que el concreto haya alcanzado su resistencia inicial.

●     Proteger la superficie con barreras físicas para evitar pisadas accidentales.

●     Mantener la humedad adecuada para prevenir el secado superficial prematuro.

●     Coordinar al equipo para que no se realicen actividades sobre el área colada antes del tiempo recomendado.

Conclusión

El fraguado es un proceso crítico que define la resistencia, durabilidad y apariencia del concreto. Intervenir antes de tiempo no solo puede generar retrabajos, sino también reducir la calidad de toda la estructura. En CUCMEX, asesoramos a nuestros clientes para que cada etapa del colado se ejecute con precisión, asegurando que el fraguado ocurra sin interrupciones y con los mejores resultados.