El Tiempo de Descarga Importa: Por Qué No Puedes Tardar con la Olla en Obra

Por
Ulises De La Cruz
July 15, 2025

En obra, cada minuto cuenta. Y cuando se trata de concreto premezclado, contar con una olla en el sitio no significa que puedes relajarte. La ventana de tiempo para descargar el concreto es crítica: pasarse de ese límite puede provocar una cadena de problemas que terminan afectando la calidad estructural de tu proyecto. Este artículo explica por qué no debes postergar la descarga y qué consecuencias puedes enfrentar si el concreto permanece demasiado tiempo en la olla.

1. Pierdes trabajabilidad y fluidez

El concreto premezclado está diseñado para conservar una trabajabilidad óptima durante un periodo específico(comúnmente entre 60 y 90 minutos desde su elaboración). Si pasa más tiempo en la olla sin descargarse, comienza a perder fluidez, se vuelve rígido, difícil de manejar y complicado de bombear o distribuir. El colado se vuelve más lento, forzado y propenso a errores.

Ejemplo real: En obras donde se retrasa el acceso o el personal no está listo, se han perdido mezclas enteras por no poder trabajar el concreto adecuadamente al momento de descargar.

2. Inicia el fraguado dentro de la olla

Una de las peores consecuencias es que el fraguado inicial comience antes de descargar el concreto. Esto no solo afecta la manejabilidad, también compromete la resistencia final del concreto y puede generar una apariencia agrietada, endurecida o defectuosa en el colado. Además, si el concreto empieza a fraguar en la olla, se corre el riesgo de dañar el equipo y perder todo el suministro.

Dato técnico: Aunque se puedan usar aditivos retardantes, esto debe planearse desde planta. No es una solución improvisada una vez que el concreto ya está en camino.

3. Aumentan las fisuras y la falta de cohesión

El concreto que se descarga tarde puede presentar fisuras tempranas por pérdida acelerada de humedad, mala consolidación y endurecimiento irregular. Esto se traduce en un colado débil, mal compactado y vulnerable a daños con el tiempo. Además, si el concreto ya no cohesiona adecuadamente, puede requerirse recorte o recolado parcial.

 

 

 

Conclusión:

Demorar la descarga del concreto no solo es un riesgo técnico, también representa una pérdida económica. Una planificación correcta, accesos libres y personal preparado son claves para evitar colados fallidos. En CUCMEX te asesoramos para que tu colado fluya desdela llegada de la olla hasta el curado final.

Recuerda: la calidad no depende solo del concreto, sino de cómo lo recibes y lo aplicas.