Errores al Colocar la Cimbra que Pueden Afectar la Calidad del Concreto

Por
Ulises De La Cruz
April 10, 2025

En cualquier colado de concreto premezclado, la cimbra es el molde que le da forma a la estructura. Pero más allá de eso, es la primera línea de defensa para garantizar que el concreto se coloque correctamente, mantenga su forma, no se derrame y adquiera la resistencia esperada. Por eso, cuando se instala mal, los errores no tardan en aparecer: filtraciones, deformaciones, colapsos y un acabado deficiente que compromete la integridad de todo el proyecto.

En CUCMEX, sabemos que un concreto de calidad merece una preparación igual de profesional. Por eso hoy te contamos cuáles son los errores más comunes al colocar la cimbra… y lo más importante: cómo evitarlos.

 

1. Cimbra sin Rigidez Estructural Suficiente

Uno de los errores más frecuentes es usar una cimbra débil o mal reforzada. Si el encofrado no soporta la presión del concreto fresco durante el colado, se puede abrir, deformar o incluso colapsar. Esto genera desperdicio de material, retrasos y, en algunos casos ,riesgos graves de seguridad.

¿Cómo evitarlo?
Asegúrate de utilizar materiales resistentes, bien nivelados, con soportes firmes, escuadras reforzadas y apuntalamientos adecuados, especialmente en muros altos o losas amplias. La supervisión antes del colado es clave.

 

2. Fugas de Lechada por Juntas Mal Selladas

Otro problema habitual es que la lechada del concreto se filtre entre los tableros por falta de sellado. Esto reduce la resistencia de la mezcla en los bordes, genera nidos de grava y deja un mal acabado que luego implica más trabajo de resane.

¿Cómo evitarlo?
Asegura que todas las uniones estén bien selladas con cintas, espumas o materiales apropiados. Verifica también que no haya huecos ni grietas en la madera o en el contacto entre piezas.

 

3. Cimbra Sucia, Humedecida o con Restos de Obras Anteriores

Una cimbra mal limpiada o con polvo, restos de aceite, concreto viejo o basura puede afectar la adherencia del concreto, provocar manchas en el acabado o incluso modificar la forma del colado.

¿Cómo evitarlo?
Limpia la cimbra antes de cada uso y aplica desmoldante de manera uniforme. Además, asegúrate de que esté húmeda pero no empapada, para evitar que absorba el agua del concreto y altere su trabajabilidad.

4. Falta de Nivelación y Alineación

Aunque parezca básico, no nivelar bien la cimbra puede generar estructuras torcidas, losas desniveladas o muros desalineados. Esto afecta desde el diseño arquitectónico hasta la estabilidad de elementos estructurales.

¿Cómo evitarlo?
Verificar los niveles con regla, plomada y nivel láser antes de autorizar el colado. Recuerda que corregir un centímetro después del fraguado cuesta mucho más que hacerlo antes.

 

Conclusión

El éxito de un colado de concreto premezclado no depende solo de la calidad del material, también está en la preparación. Y la cimbra es protagonista en esa etapa. Evitar errores en su instalación no solo ahorra tiempo y dinero, también garantiza un resultado duradero, seguro y profesional.

En CUCMEX, acompañamos a nuestros clientes con asesoría técnica yseguimiento, porque entendemos que el concreto necesita más que mezcla:necesita precisión en cada paso.