Lo Esencial para Planificar un Colado Nocturno sin Errores

Realizar un colado durante la noche puede ser una estrategia acertada para ciertas obras, sobre todo cuando se busca evitar el calor extremo, reducir el tráfico en la zona o aprovechar al máximo la disponibilidad de equipo y personal. Sin embargo, este tipo de trabajos requiere una planeación meticulosa, ya que las condiciones nocturnas imponen retos técnicos y logísticos que no se presentan en un colado diurno.
1. Condiciones Ambientales y Fraguado
En la noche, las temperaturas suelen ser más bajas, lo que ralentiza el proceso de fraguado del concreto. Aunque esto puede ser positivo para evitar un endurecimiento demasiado rápido, también implica que el tiempo de desencofrado y el manejo de cargas deberá ajustarse. Además, la humedad relativa tiende a ser más alta, lo que influye en la pérdida de agua superficial y en la necesidad de un curado controlado.
2. Iluminación y Seguridad
Una iluminación deficiente es uno delos principales riesgos en colados nocturnos. Las áreas de trabajo deben contar con sistemas de iluminación suficientes y bien distribuidos para garantizar visibilidad en la descarga, colocación, vibrado y acabado del concreto. También es esencial delimitar zonas de tránsito y operación de maquinaria para prevenir accidentes.
3. Coordinación del Suministro y la Logística
La disponibilidad de plantas de concreto y equipos de bombeo puede ser más limitada durante la noche, por lo que es crucial confirmar horarios y rutas con antelación. Los camiones revolvedores deben programarse para evitar esperas prolongadas y pérdidas de asentamiento. El acceso a la obra debe estar libre y sin obstrucciones para quela maniobra sea fluida.
4. Personal Capacitado
El trabajo nocturno exige un equipo experimentado que pueda adaptarse a condiciones distintas y resolver imprevistos sin comprometer la calidad del colado. Esto incluye operadores de bomba, cuadrillas de colocación y supervisores que mantengan la coordinación encada etapa.
5. Control de Calidad
Durante la noche, es indispensable mantener un control estricto de las especificaciones del concreto. Verificar la temperatura de la mezcla, el asentamiento y la homogeneidad en cada carga es fundamental para asegurar que el resultado final cumpla con la resistencia y durabilidad requeridas.
Conclusión
Los colados nocturnos pueden ser una excelente estrategia si se ejecutan con planeación, coordinación y control. Cuando cada detalle técnico y logístico está previsto, el resultado es un concreto de calidad y una obra sin retrasos. Para garantizar un suministro confiable y asesoría experta en este tipo de operaciones, contar con el respaldo de empresas especializadas como CUCMEX marca la diferencia.