Tiempos de Espera, Penalizaciones y Reprogramaciones: Lo que Todo Contratista Debe Saber

En la obra, cada minuto cuenta. Cuando se trata de concreto premezclado, el tiempo no solo es dinero… también es calidad. Por eso, entender cómo funcionan los tiempos de espera, las penalizaciones y las reprogramaciones puede marcarla diferencia entre un colado exitoso y uno lleno de problemas —o sobre costos innecesarios.
1. ¿Cuánto tiempo puedes tener la olla en obra sin costo?
Generalmente, las plantas de concreto premezclado establecen un tiempo de descarga gratuito de 40 minutos desde que la olla llega a obra. Este margen considera maniobras normales y descarga eficiente. Superado ese tiempo, comienzan los cobros por tiempo adicional.
¿La razón? El camión debe continuar su ruta para no afectar el resto de las entregas y para evitar que el concreto pierda sus propiedades por permanecer demasiado tiempo en el tambor.
Consejo práctico: Asegúrate de tenerlos accesos libres, el personal listo y la zona de colado preparada. Cada minuto cuenta.
2. ¿Qué pasa si quieres reprogramar el colado?
Reprogramar no es simplemente hacer una llamada. Si la unidad ya está cargada o en camino, la planta ya incurrió en costos operativos (materiales, logística y tiempo). En estos casos, puede aplicarse una penalización, especialmente si no se da aviso con suficiente anticipación.
Algunas plantas tienen políticas claras de reprogramación, pero todas coinciden en algo: la comunicación oportuna es clave. Si sabes que algo está retrasando tu obra, notifica lo antes posible. Esto evita cargos y permite reagendar de forma más flexible.
3.Penalizaciones por espera y cancelación: lo que debes saber
Las penalizaciones no solo se aplican por tiempo extra o reprogramaciones tardías. También pueden surgir si, por falta de preparación en obra (como no tener el espacio disponible, la bomba instalada o accesos despejados), la unidad no puede descargar y debe retirarse.
Algunas plantas cobran el viaje completo si el concreto no se descarga. Otras aplican penalizaciones escalonadas por cada bloque de tiempo extra.
¿La clave? Tener claridad desde el principio sobre las políticas de la planta y, sobre todo, asegurar que la obra esté lista para recibir.
Conclusión
En construcción, prevenir es ahorrar. Evitar penalizaciones y retrasos comienza con una buena planeación, coordinación puntual y comunicación directa con la planta. Recuerda: cada minuto cuenta no solo en dinero, sino en calidad estructural.
💡 CUCMEX te respalda con asesoría técnica y logística desde el primer contacto, para que tu colado fluya sin contratiempos.